
Hola:) Escribo esta entrada con mucho cariño, Orgullo y prejuicio es una de mis novelas de literatura romántica preferidas. Hace tiempo que quería escribir una entrada sobre esta obra, pero decidí esperar a tener la edición del bicentenario; se ha hecho rogar un poquillo pero ya la tengo en mi poder. He quedado maravillada con el interior del libro esta lleno de ilustraciones de Hugh Thomson, sacadas de la edición de Chiswick Press (Orgullo y prejuicio-Londres 1894), cada capitulo contiene una imagen diferente y tanto en las primeras páginas como en las últimas, podemos encontrar pequeños gráficos que hacen más amena la lectura.
Ficha del libro:Título original: Pride and Prejudice/Editorial: ALBA mimus/traductora: Marta salís/ primera edición: Enero 2013 y segunda edición: Febrero de 2014/ISBN: 978-84-8428-8006-0./ Fnac: 12.00 e.

Esta historia no solo ha sido traducida en más de 35 idiomas, sino, que se ha convertido en una de las novelas con mayor repercusión en el Reino Unido.
Representada en cines y musicales de Broadway, el título de la novela «Orgullo y Prejuicio» ha sido utilizado en infinidad de publicaciones, obras de teatro y películas.
Publicada originalmente en 1813, orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos.
<<Es una verdad universalmente aceptada que todo soltero en posesión de una gran fortuna necesita una esposa>> …
Este comienzo – junto con el de Anna karénina quizá unos de los más famosos de la historia de la literatura- nos introduce sabiamente en el mundo de Jane Austen y de su novela más emblemática. Orgullo y prejuicio, publicada en 1813 tras el éxito de Juicio y sentimiento, reúne de forma ejemplar sus temas recurrentes y su visión inevitable en la historia de las cinco hijas de la señora Bennet, que no tiene otro objetivo en su vida que conseguir una boda para todas. Dos ricos jóvenes, el Señor Bingley y el Señor Darcy, aparecen el su punto de mira e inmediatamente se ven señalados como posibles presas. El opresivo ambiente de la familia, la presión del matrimonio y del escándalo, la diferencia de clases, el fantasma de la pobreza y la actitud de una heroína mas rica y compleja en sentimientos que cualquier heroína de cualquier novela anterior, se conjugan en esta obra maestra leída y celebrada a los largo de dos siglos.
La sabiduría -escribió una vez- es mejor que el ingenio y a la larga tendrá sin duda la risa de su parte.
A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería. la autora perfila una galería de personajes que conforman un exquisito y sutil retrato de época: las andaduras de una dama empeñada en casar a sus hijas con el hombre más pudiente de la región, los escarceos sentimentales de las hermanas, el oportunismo de un clérigo….el trazado de los perfiles y el análisis de las relaciones humanas sometidas a un extricto código de tradiciones y costumbres, algo fundamental en la narrativa de Jane Austen, alcanzan en la novela, párrafos de insuperable maestría.
Es una novela de desarrollo personal, Elízabeth Bennet y Mr Darcy, tendrán que aprender de sus errores, superar las crisis que van surgiendo cada uno a su manera, siempre haciendo frente al orgullo de Darcy y al prejuicio de Elízabeth.
Una novela increíble, la indiferencia que se tienen al principio tanto Elizabeth y Darcy para evitar dar a conocer los sentimientos que tienen el uno hacía el otro desde el primer momento en el que se vieron, muestra tantas cosas que uno a veces suele pasar por eso.
¿Os gusta la portada del bicentenario? Yo compré la edición de Alba editorial, me gusta el contenido que tiene en el interior, aunque la portada azul de la edición DEBOLSILLO me gusta más.
La autora: Prólogo de la solapa del libro
Jane Austen nació en 1735 en Stevenson, séptima de los ocho hijos del rector de la parroquia. Educada principalmente por su padre, empezó a escribir de muy joven para recreo de la familia: una muestra de escritos juveniles fantasiosos y humorísticos, se encuentra en amor y ansiedad. A los 23 años envió a los editores del manuscrito de la abadía de Northanger, qué fue rechazado. Trece años después en 1811 conseguiría publicar juicio y sentimiento de la que se hicieron dos ediciones ya la que le siguieron orgullo y prejuicio y Emma que obtuvieron un gran éxito. Después de su muerte acaecida prematuramente en 1817 y que le impidió concluir su novela Sanditon, aparecería, junto con la inédita la abadía de Northanger satírica, antiromántica, profunda y tan primorosa como mordaz, la obra de Jane Austen nace toda ella de una inquieta observación de la vida doméstica y de una estética necesidad de orden moral.
ULTIMAS ENTRADAS:
El peligro de estar cuerda de Rosa Montero. Novedades Marzo 2022.
Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con…
Novedades editoriales 2022. Próximos lanzamientos para el 2022.
Novedades editoriales para el próximo año 2022. Lanzamientos para el 2022.
Novedades en libros diciembre 2021. Novedades editoriales 2021. Regala libros estas navidad.
Últimas novedades en libros 2021.
¡Hola! Hacía un tiempecito que no me pasaba por aquí y quería comentar que este ha sido uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, vamos. Antes de leerlo, vi la película un montón de veces, pero eso no impidió que adorara el libro y que prefiriera cómo se dan las escenas en él que en la película. Pero vamos, que me encantan todas las versiones jajaja.
Un saludo, guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola;) Yo la peli no la he visto, a ver si un día la busco y la veo. Me has dado una idea!!! jejeje Me encanta orgullo y prejuicio. Gracias por entrar por aquí. Se agradece.Besos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona