Del 4 al 8 de diciembre 2015
La Feria de Durango es el lugar idóneo para conocer los trabajos de editoriales y discográficas de Euskal Herria. Escritores y músicos tienen la oportunidad de acercarse a sus lectores y oyentes. Es la ocasión para presentar y conocer los nuevos trabajos. Pero tal y como sucedía al principio, la feria de hoy en día no es solo un feria de libros y discos. Los primeros días de diciembre, Durango es el lugar de encuentro de euskaldunes y aficionados a la cultura vasca y ofrece una oferta cultural amplia para todo tipo de públicos.
Unido a la feria, todos los años se abren las puertas del Haur Literatura Aretoa. Es el lugar donde niños y jóvenes de hasta 12 años tienen la oportunidad de acercarse a la literatura de una forma activa, de incentivar el gusto por la lectura en euskera en los niños y ofrecerles un lugar que sea del gusto de ellos.
Por otro lado, en el salón de presentaciones de la feria, editoriales, discográficas, asociaciones culturales o cualquier otro agente social tiene la oportunidad de presentar su proyecto o su nuevo trabajo.
Tal y como fue al principio, la feria de hoy en día no es sólo una feria de libros y discos. Los primeros días de diciembre Durango se convierte en el lugar de encuentro de euskaldunes y aficionados a la cultura.
Además, en los últimos años, los artistas, con el patrocinio de Gerediaga Elkartea, poseen un lugar especial al lado de la feria. Ahotsenea, es el lugar de los creadores y nace con la voluntad de ser lugar abierto, dando a conocer los proyectos de los mismos y como lugar de discusión y foro.
PROGRAMACIÓN (click aquí) Programación de la feria de Durango web

Por primera vez, en Durangoko Azoka tendremos posibilidad de descargar libros digitales en préstamo a través de eLiburutegia. La Biblioteca Digital de Euskadi ha cumplido un año, y en estos 365 días se han dado en préstamo 27.438 libros entre los usuarios de la Red de Lectura Pública de Euskadi. A día de hoy, el catálogo alcanza los 9.268 títulos, y más de 7.000 usuarios han realizado algún préstamos online.
En la presente edición, eLiburutegia estará presente en la Azoka a través de un stand. Todos aquellos socios y socias de las bibliotecas municipales que aún no conozcan el servicio de eLiburutegia podrán recoger en Durango sus claves para comenzar a utilizar la Biblioteca Digital. De la misma manera que se hace en las bibliotecas municipales, a toda persona que se acerque al stand de eLiburutegia se le facilitará su carné, y se le darán las nociones básicas de cómo hacer préstamos digitales. Pero además, podrá llevarse a casa un libro de préstamo en su dispositivo, para leerlo en el plazo de 21 días. Los y las responsables de las bibliotecas públicas del Duranguesado se ocuparán de atender a los nuevos usuarios.
De este modo, se podrá acceder también al fondo de las editoriales (además de las novedades que se pueden encontrar en los stands). Si quieres saber más sobre el próximo encuentro cultural de Durango haz click aquí para entrar en la web.