Deseo de chocolate de Care Santos. Mi última lectura.

deseo de chocolate

RESUMEN: Tres mujeres, tres siglos y la misma chocolatera de exquisita porcelana blanca: Sara: propietaria de un apellido que en Barcelona es sinónimo de chocolate, se enorgullece de dar continuidad a la tradición heredada de sus padres. Aurora: hija de una sirvienta de una familia burguesa del siglo xix, para quien el chocolate es un producto prohibido.
Mariana: esposa del fabricante de chocolate más famoso del siglo xviii, abastecedor de la corte francesa e inventor de una máquina prodigiosa.
A través de la pasión por el chocolate, Care Santos traza un apasionante viaje en el tiempo en el que recorreremos más de tres siglos de historia, desde su llegada a Europa hasta la sofisticación de nuestros días. Vibrante y adictiva, esta maravillosa novela es un exquisito placer para los sentidos.
MI OPINIÓN

Desde su anterior novela «habitaciones cerradas» he estado esperando un nuevo título de esta autora. Deseo de chocolate es un libro que tenía pendiente y me ha vuelvo a sorprender.

Con habitaciones cerradas me ocurrió que los cambios de tiempo de la trama me perdieron un poco. No fui capaz de seguir bien el hilo de la historia, pero una vez que le pille el tranquillo a Amadeo Lax y a su familia me atrapó y me marcó muchísimo.

JE SUIS Á MADAME ADELAÏDE DE FRANCE

Este es el nombre de la antigua chocolatera de porcelana blanca donde se va construyendo la trama de Deseo de chocolate.

Sara, la actual propietaria mantiene esta empresa por tradición familiar, sus padres fueron los fundadores de una de las más prestigiosas chocolateras de Barcelona de la que es ahora ella propietaria. Es una mujer con un carácter orgulloso e inteligente; muy madura y atrevida.  

Aurora (burguesa siglo XIX) es una mujer buena y servicial, hija de una sirvienta de los Turull. Su madre muere a dar a luz y Aurora es acogida por un matrimonio que acaba de tener un niña, Cándida, con la que tendrá una bonita relación en la infancia. Cándida se casará con Antonio Sampons, también perteneciente a una generación de fabricantes de chocolate. Aurora se ve obligada a dejar la vivienda que ha sido su hogar durante años, pero no lo hará sin antes llevarse, (presa del enfado) una antigua chocolatera de porcelana que pertenece a los Sampons.

Mariana, (siglo XVIII) es una mujer valiente y tenaz, con un carácter bastante independiente. esposa de Fernández, (maestro chocolatero) quien ha inventado una máquina para hacer chocolate, despertando interés en los miembros del gremio de chocolateros del Rey Luis XVI y del Rey Jorge III.  Ambos reyes envían desde palacio a su maestro chocolatero y personal de palacio para que Fernández les enseñé los secretos de esta máquina y al que se le entregará como obsequio una chocolatera de porcelana para racionar el chocolate en tres jícaras, de parte de la familia real.

Tres mujeres unidas en el tiempo por su pasión por el chocolate

chocolate vintageLa estructura que utiliza Care Santos en sus novelas va siendo en la misma línea, una novela con diferentes hilos temporales, en Deseo de chocolate en menor medida que en habitaciones cerradas, pero la forma de escribir es el sello de identidad de la autora sin duda.

Son tres relatos independientes los que van marcando el paso de la novela para descubrir la historia de esta antigua pieza de porcelana tan entrañable que pasa de mano en mano a lo largo de años. Me ha llamado la atención que el lenguaje de los diálogos se adapta a la época en la que están contados, así es más fácil entrar en la escena.

Un libro con lectura fluida y con un ritmo lento. Me ha encantado conocer la historia del chocolate, la novela esta muy bien documentada al respecto, por eso me ha merecido la pena la lectura, aunque no puedo negar que los cambios de tiempos me distraen bastante porque no estoy acostumbrada a esta forma de conformar una trama.

Me marcó más la familia Lax y el carácter oscuro de Amadeo.

Tres mujeres que comparten el mismo protagonismo y la misma pasión en Deseo de Chocolate.

Sobre la autora:

Care Santos es autora de una extensa producción literaria que comprende ocho novelas, siete libros de relatos y un buen número de libros para jóvenes y niños, campo en la que es una de las autoras más leídas de nuestro país.
Ha obtenido el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla (1998), el Finalista del Premio Primavera de Novela (2007), el Gran Angular o el Edebé de Narrativa para Jóvenes, entre otros.

Entre sus títulos destacan Habitaciones cerradas (Planeta, 2011), El aire que respiras (Planeta, 2013), Los que rugen (Páginas de Espuma, 2009), Pídeme la Luna o El anillo de Irina, entre otros. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas, incluyendo el francés, alemán, italiano, holandés, turco, polaco y coreano.
Es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación, crítica literaria del suplemento El Cultural de el diario El Mundo y codirectora de la plataforma La tormenta en un vaso.

@CareSantos

 

Anuncio publicitario

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: