En realidad, llevo meses que mis lecturas se resumen entre tres cerditos y camiones patrulla. No quiero hacer mucha mención al estado de confinamiento que tenemos porque creo, que ya estamos demasiado saturados y sobre informados. A veces y en estos casos, es mejor despejar la mente y vaciarla de todo aquello que nos agobie o nos sature.
Por sacar la parte positiva de todo esto, diré que pienso que estos días de recogimiento están sirviendo para acercarnos y acercar a los más pequeños a la lectura. Puede ser un buen comienzo para ayudar a nuestros hijos a pegarse a un libro y vivir nuevas aventuras. Son muchas las actividades que hoy llenan nuestros hogares; ojalá que en todos los rincones del mundo, los niños, puedan disfrutar de un buen libro.
Soñar es una parte fundamental durante la infancia, entender y aprender a pensar es la mejor base para prepararlos para su futuro. La lectura no hace libres.
Muchas gracias por seguir por aquí.
Sheyla.
Os dejo una lista de libros infantiles que me ha parecido interesantes. Mi hijo va a hacer 3 años, pero algunos de estos libros los tengo anotados para leerlos junto a él en un futuro.

Seis cuentos para los más pequeños sobre las emociones y cómo aprender a gestionarlas. Un libro para educar las emociones desde la positividad. Porque ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien. De mayor quiero ser… feliz reúne 6 entrañables cuentos para conseguir que los niños aprendan a ser felices desde pequeños. Temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, la confianza en uno mismo, la autoestima y la gestión de la frustración, explicados de forma amena y comprensible para todos.

Te quiero un montón (Castellano – A PARTIR DE 3 AÑOS – CUENTOS – ChiquiCuentos)
Te quiero un montón es un álbum ilustrado tierno, tanto en las ilustraciones como en el texto. A partir de una situación común, un padre ausente y una madre que tiene que trabajar y acuesta a su hijo temprano, se desarrolla una historia de amor absolutamente deliciosa con la que cualquier adulto y niño puede fácilmente sentirse identificado.
En este cuento, Garbancito averiguará de cuáaaaantas maneras lo quiere su mamá…

El caballero quiere rescatar a la princesa que el malvado dragón tiene encerrada en su cueva. Pero, para enfrentarse al dragón, necesita un caballo. Así que se va al mercado. Con lo que no contaba es que ningún caballo estaría dispuesto a ayudarle.
Un libro infantil sobre la mentira, sobre la solidaridad o sobre cómo la colaboración conduce más fácilmente hacia el éxito.
Divertidísimo y maravillosamente ilustrado, reúne todos los ingredientes para llegar a convertirse en uno de los cuentos favoritos de los niños.

Este cuento está basado en la historia real de una niña y su camita.
Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque su camita la quería muchísimo. Una historia que puede servir de ejemplo a los millones de niños que no quieren dormir solos en sus camitas, para que entiendan las muchísimas ventajas y lo maravilloso que es dormir solos en sus camitas.
La relación de confianza y amistad -realmente antológica- entre una niña pequeña, su camita, y dosis de imaginación y de emoción infinitas. Esos son los ingredientes de este libro, con la intención de demostrar a los más pequeños lo fascinante que puede ser dormir siempre en la propia camita.
El propósito de este cuento es estimular a los niños pequeños para que interioricen que dormir en su propia cama no tiene nada de negativo. Al contrario, que se trata de un espacio que puede convertirse en su refugio, un lugar donde poder tener los mejores sueños.
La mayoría de los niños y las niñas no saben lo que se pierden si no duermen en sus camitas. Pero, gracias a este cuento, ahora ya pueden conocer las vivencias experimentadas por una niña y su camita. Ya no hay excusas para no querer dormir en su propio espacio.

Todas las noches un padre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeño y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, en el recreo de mi colegio, mis amigos se olvidaron de mí cuando hicieron los equipos para jugar. Entonces, me puse rojo y encogí tanto que me hice muy pequeño. Pero lo que no sabía era a quién iba a conocer gracias a mi tamaño.

Versos sencillos y ocurrentes nos desvelan curiosidades del universo. Atrévete a saber más con estas rimas llenas de humor. El universo es tan grande…, ¡resulta descomunal! Nadie sabe cuánto mide y se extiende más y más. Nuestro planeta es la Tierra, gira alrededor del Sol. Él es nuestra buena estrella y nos da luz y calor. En el enorme universo hay satélites, cometas, galaxias llenas de estrellas y, por supuesto, planetas… ¿Es fácil ser astronauta? ¿Te animas a investigar? Pues no te lo pienses tanto… Abre el libro y… ¡ya verás!

Cuando llega la hora de sentarse a la mesa, ¡los alimentos no se están quietos! Y Paula, así, no puede comer. Sus padres se enfadan, pues con la comida no se juega. Pero no es Paula la que ha provocado la situación, son los alimentos que se han sublevado.

El viaje de Papelote es un libro de los dos autores del bestseller Mi camita (octubre,2016), uno de los cuentos infantiles más vendidos de los últimos años en Amazon España.
El viaje de Papelote es un título que está siendo utilizado como libro de referencia en educación infantil y primaria por escuelas y colegios debido a su altísimo valor pedagógico.
Papelote era un árbol que vivía feliz en la selva del Amazonas, hasta que un día llegaron unos hombres que se lo llevaron para convertirlo en papel. Y así es como Papelote fue a parar a un escaparate.
Una historia que puede servir para que muchos niños vayan tomando conciencia de que la naturaleza y el medio ambiente son nuestro mayor tesoro, y que debemos amarlos y preservarlos.
Un cuento sobre las raíces de los seres vivos, con un final lleno de esperanza.
Un libro infantil emocionante, innovador, mágico, poético.
El viaje de Papelote es un cuento en el que la luna, ese objeto celeste que tanto atrae a los niños, tiene un enorme protagonismo.
- Una original y esperanzadora historia acerca de la vida, que puede ser fácilmente entendida y asimilada por los niños. Una excepcional herramienta para que padres y maestros expliquen la enorme importancia de amar y cuidar más de nuestro planeta.
- Un cuento fascinante que posibilita que los niños reflexionen acerca de la deforestación, el cambio climático, la contaminación, o qué sucede cuando obligamos a un ser vivo a abandonar su hábitat. Un canto en favor de un mundo más sensible y humanizado.
Si queremos preservar nuestro planeta, debemos pasar a la acción, animando también a los niños a leer cuentos que incluyan cuestiones esenciales, esas que nos afectan a todos.
Los niños de hoy serán los adultos que heredarán el mundo del mañana. En un mundo tan tecnológico como el actual y en un momento como este, es importante que nuestros hijos aprendan –más que nunca- a valorar la naturaleza, y que sean conscientes de que los recursos naturales son limitados, para que no los malgasten innecesariamente.
–Además, este es un que libro estimula a los niños a crear, a que sean ciudadanos creativos y comprometidos:
1. En una página, sobre la mitad del cuento, Papelote anima a los niños a escribir cuentos para luchar contra la injusticia de que se corten árboles.
2. Posteriormente, en otra página, un niño compra a Papelote y dibuja encima de él, y juntos ganan un concurso de dibujo en el colegio.
MÁS LIBROS INFANTILES EN AMAZON.