Té casero (cultivo verano 2016).

Esta no es una entrada de libros, así que con vuestro permiso hoy os voy a enseñar mi té. El aprovisionamiento de este año para todo el invierno. Aprovechando que hoy hace cuatro años que nació uno de los amores de mi vida y que él también me ayudó con la recolecta del té (y a deshojarlo hoja por hoja) he decidido crear esta entrada.

Es un poco exagerado pero este año ha crecido una planta con unos tallos muy altos y las hojas eran enormes, había que entrar con guadaña en mano como en la selva. Así que hay té de sobra para almacenar.

te-post-3

La Camellia sinensis (L.) Kuntzey puede llegar a los cuatro metros de alto. Normalmente, en zonas montañosas una de estas plantas puede convertirse en un árbol. No ha sido el caso porque si llega a esa altura mi padre ya la hubiese cortado, segurísimo; le haría sombra a los tomates y por ahí no pasamos, jejeje… Esta ha llegado más o menos al metro de altura y es un té con un aroma más fuerte que el verde chino porque tiene otro proceso de fermentación.

20160906_185443.jpgLa zona en la que ha sido cultivado es seca, pero al estar en una zona del pueblo un poco más húmeda y junto al riego del resto de la siembra, es más fácil que crezca. Como ha tenido un proceso de oxidación de más de doce horas este té, es negro. Lograr otro proceso de oxidación sería complicado porque habría que hacerlo manteniendo las hojas en la planta y para mí, es más cómodo deshojarlo antes y después secarlo. Por eso las hojas se rizan y adquieren un tono verdoso y casi negro.

 

El té cultivado de forma natural conserva todas las propiedades, no he dicho nada nuevo, el té y casi todo y, en este caso, es muy concentrado; una taza de este té pone los ojos como platos por la cantidad de teína, así que es mejor ir controlando la cantidad de agua si no quieres ir por la vida dando saltitos.

Es un lujo poder contar con un espacio natural donde puedes cultivar lo que te apetezca. No vayáis a pensar que tengo hectáreas y una cosecha enorme, el huerto es humilde y esa tierra ha dado de comer durante varias generaciones a muchas personas de mi familia. Así que lugares así se merecen una ovación, sin duda.

Muchos besos a todos.

te-cultivo

 

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: