¡Hola!, vuelvo por aquí otra vez para hacer un resumen de los libros que he adquirido este mes de Julio. Han pasado días desde El método 15/33 de Shannon Kirk y no se me olvida ni la trama, ni la protagonista. De hecho, se lo estoy recomendando a todas las personas que me rodean también en la vida terrenal, porque creo que puede gustar, aunque ya sabemos que hay un libro para cada persona y lo que a mí me parece maravilloso, a otra persona le puede horrorizar, aún así, os animo a que le echéis un ojo y leáis el primer capítulo para ver que os parece.
El método 15/33 de Shannon Kirk
Imagina a una chica de dieciséis años, embarazada y vulnerable, a quien acaban de arrancar de la tranquilidad de su hogar para arrojarla dentro de una furgoneta destartalada.Raptada… Sola… Aterrorizada..
Ahora, olvídate de ella.
Imagina en cambio a una mente prodigiosa y calculadora de dieciséis años que, desde los primeros instantes de su secuestro, se centra, con tanta serenidad como determinación, en dos cosas: salvar al niño que lleva en su seno y vengarse.
Cuando comencé los primeros capítulos estuve enganchada hasta las tantas escribiendo frases y reflexionando sobre lo que estaba leyendo, es como si mi cabeza no parara de dar vueltas porque no sabía hacia donde me quería llevar Kirk. Me di cuenta, avanzada la lectura, que Shannon al igual que Lisa, no estaban dando puntadas sin hilo y que cada detalle por pequeño que fuese iba a ser muy importante en algún momento de la trama. Para mí este libro es un thriller psicológico Lisa comienza un juego en que los aspectos intelectuales y mentales tienen la mayor parte de protagonismo.
Lisa es meticulosa, obsesiva, escalofriante, constante, completamente capaz de apagar y encender sus emociones a su antojo, controladora, metódica y lo que se intuye nada más comenzar el libro, superdotada.
RITUAL de R. Crespo.
Este primer libro de la Saga Tentaciones arranca con unos protagonistas diferentes.
La trama nos habla de un amor inseguro, de miedos, de algún que otro engaño, también tiene un punto de erótica y me ha gustado la forma de tratar las escenas sexuales porque llama a las cosas por su nombre sin ser soez, ni vulgar. En ocasiones los capítulos que narra la protagonista se me han hecho un poco densos porque da muchas vueltas en torno a sus sentimientos y es que Olivia, no es una protagonista fácil, tiene por costumbre desgranar sus emociones y cada vez que surgen nuevas experiencias anuda más dudas a su cabeza. Los protagonistas, son perfectos ni la autora pretende que los veamos así, nos presenta a unos personajes que se resisten a amar pero que entran en un juego que los desarmará y no tendrán más remedio que mostrarse tal y como son: con sus defectos y sus virtudes. Me parece una historia trabajada para que te comas la cabeza en cada capítulo pensando en que va a pasar después. La primera parte de la saga Tentaciones tiene una lectura muy rápida y fresca que en muchas ocasiones, me ha emocionado. Reseña completa AQUÍ.
BELLA AL DESNUDO de Rachel Bels
Otro de los libros con los que he disfrutado y ha sido un auténtico descubrimiento, ha sido la primera parte de la trilogía Tiger rose, esta primera parte como veis en la foto se llama «Bella al desnudo» y me ha parecido maravilloso en trabajo de la autora. Es una novela de romance contemporáneo, con toques de erótica y de humor, con unos personajes principales bien perfilados y con una preciosa reflexión al final del libro que me ha emocionado. Rachel Bels, nos narra a través de Bella y Daniel (La bestia) una lucha real rodeada de amor, empatía y fuerza. Si queréis saber mi opinión completa o la dejo en este ENLACE. Y si no conocíais estos libros, os recomiendo que le echéis un vistazo. La segunda parte también esta disponible, el libro se llama: Desnudando a la bestia. <<Yo lo he leído en formato digital pero no descarto comprarlos a papel cuando este publicados los tres. >>
LO QUE EL ALCOHOL HA UNIDO QUE NO LO SEPARE LA RESACA de García de Saura.
Para concluir las lecturas de este mes LQEAHUQNLSLR ha sido una lectura muy satisfactoria y divertida. Como dije en la reseña, comencé a leer el libro sin haber leído la sinopsis del libro porque últimamente me parece que con las sinopsis de los libros se están dando unas pasadas… (buff).
Me ha gustado este libro porque saca la parte más divertida del flirteo y el amor. No entra en grandes dramas, ni nos agobia con sentimientos muy profundos que a veces nos tienen con el alma en vilo. Este libro guarda un poco de todo: bronca con amor y sin amor, el apoyo de la familia, morbo y naturalidad. Quiero hacer hincapié en el punto fuerte del libro; la cantidad de humor, no he parado de reír en toda la lectura, los mensajes de WhatsApp, me han recordado a los que yo suelo tener con los grupos de amigas y me he partido de risa, porque creo que la autora le ha dado también, ese punto de “locura realista” que a veces vivimos a través de los chat privados. Me parece una lectura ideal para el verano. Os dejo la RESEÑA completa AQUÍ.
También…
Tengo pendiente Un cuento oscuro de Naomi Novik. Es un libro que me llamó la atención porque tiene una trama de ficción y el conflicto es bastante curioso. Es un tocho de 700 páginas y como veréis en la foto no lo he desempaquetado todavía, no sé si dentro guarda algo promocional, o no porque no lo he abierto; me hace más ilusión abrirlo cuando comience la lectura. Esperaré un poco para adentrarme en una historia tan larga porque ahora mismo no me apetece mucho. Creo que está narrado por una mujer y que la trama engancha. Ya os contaré.
SINOPSIS: Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque.El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe ―de hecho todo el mundo sabe― que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…Un bosque corrupto.Un mago poderoso y solitario.Una joven cuyo poder lo cambiará todo…
Otro de los libros que he comprado ha sido PHOBIA. Me gusto la sinopsis y me parece que es un thriller, que me va a tener pegada al libro. Hace unos días publique una entrada en Facebook sobre este libro pero era una opinión de otro bloguer (pescandoentrelibros.Wordpress.com) y me gustó.
SINOPSIS: TRAS EL ÉXITO DE «LA PSIQUIATRA», VUELVE EL REY DEL THRILLER PSICOLÓGICO. Lo sé todo sobre tu pasado. Sobre tu vida. Sobre tu familia. Pero tú no sabes nada de mí. Londres, una noche de diciembre en el barrio deForest Hill. Un hombre llega a la casa de Sarah, que se encuentra con su hijo de seis años. Dice que es Stephen, su marido. Tiene, de hecho, su misma ropa y conduce su mismo coche. Pero Sarah está segura de que ese hombre no es Stephen. Comienza así una pesadilla para Sarah y su hijo, especialmente cuando el hombre desaparece sin dejar huellas y ella sigue sin tener noticias de su marido. Pide ayuda, pero nadie cree en su historia. Sólo una persona puede entenderla: Mark Behrendt, su amigo, el psiquiatra. Con él irá descubriendo, rápidamente, una trama tan envolvente como inquietante, en la que cada pista, y cada detalle, resultan vitales para sobrevivir. «Un éxito asegurado.» El Mundo
Deseo concedido lo terminé de leer ayer y ya he cargado la reseña completa en el blog. Las guerreras Maxwell, lo tenía pendiente y me alegra muchísimo que me haya gustado tanto porque si puedo, seguiré con la trilogía. Si queréis leer esta nueva reseña, os dejo el enlace AQUÍ.
ESTOY LEYENDO CALENDAR GIRL PARTE 1 (Enero, Febrero, Marzo).
OS DEJO MI OPINIÓN AQUÍ, EN ESTE ENLACE.
¿Habéis leído alguno de ellos?, ¿Os llaman la atención?. Espero haberos dado alguna idea para vuestra próxima lectura.
Muchos besos a todos. ¡Saludos!
Pues yo te puedo decir que el de Phobia es impresionante, no defrauda. Me apunto el del Método 15/33 como próxima lectura. Un saludo y enhorabuena por el blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu opinión. Me gustó tu opinión sobre el libro y espero poder leerlo pronto. ¡Saludos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí tienes muchos que están en mi lista para próximas lecturas. Aunque el de Megan Maxwell y Ritual ya los he leído
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bella al desnudo, me ha gustado mucho y LQEAHUQNLSLR me ha hecho reír muchísimo. ¡Gracias por comentar! ¡En cuanto pueda me paso por tu blog a echar un vistazo! Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona