Título: Deseo concedido (parte 1) Las guerreras Maxwell.
Autora: Megan Maxwell
Tapa blanda: 512 páginas
Editor: Essencia; Edición: 1 (5 de julio de 2016)
Colección: Las guerreras Maxwell
Idioma: Español
ISBN-10: 840815740X
RESEÑA:
Hola Chic@s. Hacía tiempo que no me perdía en tierras escocesas, llevaba un tiempo con ganas de novela medieval y las guerreras Maxwell me han venido al pelo. Gracias a Esencia por enviarme este ejemplar con esta nueva portada, a decir verdad, los anteriores libros de esta saga no tenían una portada que me gustara mucho y en cambio, esta guerrera de espaldas, con espada en mano, me gusta más que la típica con el hombre a pecho lobo depilado y falda escocesa.
Este libro, tiene un amplio número de personajes pero comenzaré como es lógico con la protagonista de Deseo concedido. Megan Philips, es una guerrera en toda regla a la que no le asustan los sonidos entre espadas. Ésta guapa morena no soporta las ordenes, es orgullosa y cabezota, con un gran sentido de la justicia y con una vida muy sencilla. A lo largo de su aventura la acompañarán Selma y Zac, sus hermanos, este último es el más pequeño y, tanto Selma como Megan, tendrán que sacarlo de alguna trastada que otra.
La parte masculina la abandera Duncan McRae. El protagonista es un hombre acostumbrado a liderar ejércitos, de los guerreros más temidos y a su vez, un hombre que despierta pasiones entre las mujeres. Es alto, imponente, arrogante y un inigualable guerrero al que apodan el Halcón por su penetrante mirada verde y su semblante serio. Con fama de mujeriego y haciendo alarde de su valentía conoce a Megan en el castillo de Dunstaffnage, donde vive la protagonista. Ella, no se rinde la los encantos tan varoniles de Duncan en ese primer contacto y comenzará, un tira y afloja entre ellos con su parte erótica y su parte cómica. ¿Conseguirán estos perfiles tan parecidos convivir juntos sin matarse? Megan, es mucha Megan…
¿Por qué Megan es diferente?, porque no es la típica chica que se muestra de entrada sumisa y agradable, tampoco cae rendida a los pies del protagonista y como he dicho antes, no le tiemblan las manos frente a su enemigo. Mantiene su personalidad intacta de principio a fin, su carácter no se doblega porque tenga delante a un hombre guapo y no adquiere esa «pose dramática» que adoptan otras mujeres en este tipo de libros. También tiene ese punto de locura insensata, a veces pensaba que su verborrea la iba a condenar para la eternidad por hacer y decir lo que le da la gana (fiu…), en Escocia, ¡en pleno año 1308!, época en que las mujeres tenían que pedir permiso hasta respirar. Creo que esto es lo que hace tan atrayente a esta trama, Megan, es temeraria y arrasa con todo a su paso para proteger a su familia y, sacar de líos a su hermano.
Respecto a la relación íntima entre ambos protagonistas, las escenas de sexo no son tantas como imaginaba, salvo alguna metedura de mano de toda la vida. Aunque la tensión sexual entre Duncan y Megan, se palpa desde la primera toma de contacto. Algunas veces la forma que ha tenido Duncan de dirigirse a ella en la intimidad, me ha parecido que no se ajustaba a un guerrero de la época y es que Duncan, cambia muchísimo a raíz de conocer a Megan, creo que ésto justifica su onírico comportamiento hacía ella.
La trama me ha gustado, he leído bastantes historias de amor en tierras altas escocesas y ninguno con una protagonista así de cabezota. Para mí, uno de los momentos más cómicos fue a galope sobre el caballo de McRae, Megan a veces no tiene filtro y unido a la tensión del «momento montura» por la cercanía corporal, la protagonista le echa un buen *rapapolvo que lo deja boquiabierto.
No puedo olvidarme de Selma, que a pesar de ser demasiado dulce e infantil es una chica con un gran coraje y con muchas habilidades. Hay algo en mí, que hace que recuerde a la hermana de la protagonista con un cariño especial, porque me parece, que le da ese punto de frescura a la trama.
La historia discurre rápido en la primera parte del libro para presentarnos a todos los protagonistas y sus respectivas historias, luego entra en batalla de una forma más lenta. Es un libro con mucho diálogo, cosa que yo agradezco porque se me ha hecho bastante más ameno de lo que ya es.
<<La forma de escribir de Megan Maxwell siempre me ha gustado, me parece que tiene la formula perfecta para que te enganches a cualquiera de sus libros, sus narraciones siempre terminan arrancándome una sonrisa.>>
Para concluir diré que la primera parte de saga «Las guerreras Maxwell» me ha resultado entretenida y divertida. También me ha dejado con ese punto de nostalgia que te dejan a veces estas historias donde ha habido un poco de todo, sentimientos negativos y positivos y, la forma en la que Megan Maxwell te adentra en sus historias hace que empatices con Megan y acabes sufriendo, amando y luchando junto a ella. Si puedo hacerme con la segunda parte, «Desde donde se domine la llanura«, os doy mi opinión en el blog. He leído tanto buenas, como malas críticas sobre la segunda parte y tengo curiosidad.
Si os gusta la novela romántica Highlander, ambientada en las antiguas montañas de Escocia, con una narración fácil y con guerreros que hacen suspirar, pero con una protagonista diferente, Deseo concedido es una buena opción.
¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente?
Muchos besos a todos y gracias por entrar por aquí. Sería de gran ayuda si compartes en redes sociales. !Saludos!.
*Rapapolvo: reprimenda, bronca, regañina… (no os vayáis a pensar). 😉
ENLACES DE COMPRA Y MÁS INFORMACIÓN.
Deseo concedido es la primera parte de la trilogía «Las guerras Maxwell», le sigue la segunda parte se llama Desde donde se domine la llanura y la tercera Siempre te encontraré. La cuarta parte, (si no he entendido mal), hablará sobre Zac como protagonista, pero aún no tenemos confirmación. En cuando sepa algo, os lo digo por aquí o por las redes sociales.
Yo leí los 3 hace tiempo y como los Highlanders y Megan me gustan, pues la combinación me encantó. Creo que pronto saldrá un nuevo libro de esta serie.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho el libro, aunque el protagonista no me atrae mucho. He visto que la cuarta parte la protagoniza Zac, el hermano pequeño de Megan. Espero poder leerlos todos antes de que salgan este último título publicado. ¡Saludos! y gracias por comentar. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona