Hola chic@s, vuelvo por aquí para contaros un poquillo la firma de libros de Olivia Ardey en la librería Tintas de Bilbao. Antes de nada deciros que no conocía esta librería y tanto mi amiga como yo, hemos quedado encantadas. Hemos encontrado un montón de novedades pero les he echado un ojo rápido, porque casi caigo en tres o cuatro tentaciones literarias de las caras y es que no se puede todo. Ya me entendéis.
No he leído nada todavía de esta autora aunque, os diré, que he tenido algunos de sus libros en las manos muchas veces pero siempre ha habido algún título de otro autor que me ha gustado más, y lo he ido dejando. Un verano en la Provenza me ha llamado la atención en varias ocasiones por la cubierta (no os voy a engañar) aunque yo suelo leer novela histórica de romance habitualmente, el resumen de este libro no me atraía mucho pero, claro, escuchando a la autora en el coloquio ha cambiado mi percepción sobre el libro. Guarda una historia conmovedora pero con ese punto de alegría que Olivia Ardey le da a todos sus libros (comentario de las allí presentes).
RESUMEN DEL LIBRO:
La vida de Monique se derrumba el día que cae en las trampas de su profesión. Pocas semanas después de recibir el premio más prestigioso de la Asociación de Periodistas de Francia, la prensa rosa publica unas fotografías suyas en actitud comprometida. Incapaz de enfrentarse al acoso mediático, abandona París para refugiarse en la Provenza.
Allí revivirá sus días de adolescente tímida, siempre a la sombra de su prima Giselle, se reencontrará con Paul, el hombre que le dio su primer beso y descubrirá el origen secreto de la tía que las acogía durante aquellos veranos de infancia. Pero su tía le había reservado otro regalo: la llave de un secreter que alberga un diario que le revelará la historia de una joven cuyo único pecado fue amar a un soldado alemán durante la ocupación de París.
A medida que se adentre en sus páginas, Monique sentirá como renacen sus sentimientos hacia Paul. Pero él ya no es el joven divertido, despreocupado y apasionado de la natación que le hizo descubrir el amor; el tiempo y los desengaños han marcado a fuego su carácter. Sin embargo, el destino tiene prevista una sorpresa para ellos. Algo que ambos ignoran los unirá, de algún modo, para siempre.
Me ha gustado mucho la parte de documentación que contiene el libro, sin haberlo leído aún, me ha fascinado el resumen de la historia de Monique contada por Oliva Ardey. He leído la primera página y me gusta la elegancia con la que arranca este libro. La autora nos ha contado que esta novela tiene grandes dosis de humor gracias a unas anécdotas que vivió antes de concluir la novela. También encontraremos mucho romanticismo y algo de suspense. Respecto a la portada, me parece preciosa. Esta muy lograda y me parece un acierto para este tipo de literatura.
He salido con la sensación de que, a pesar de ser una novela ambientada en plena época nazi, va a tener ese punto de frescura y alegría que no encontramos en otros títulos de novela histórica. También me he quedado pegada escuchándola hablar sobre los campos de lavanda, un minuciosos trabajo que se mantiene intacto de generación en generación y que sigue siendo la forma de vida de muchos lugareños de la zona.
Olivia Ardey tiene preparada una próxima publicación de novela contemporánea para el año que viene. Nos ha contado muchas cosillas sobre su trabajo como escritora y me ha parecido una mujer muy cercana y encantadora. Me ha parecido una escritora con las cosas muy claras, muy decidida y con muchas tablas. Si hubiese durado otras dos horas más, hubiese seguido escuchándola hablar sobre su novela y su trabajo. Después de escuchar a la autora hablar de Un verano en la Provenza la lectura de este libro va a ser más interesante.
Saludos y besos 🙂
ADQUIÉRE ESTE LIBRO AQUÍ: Un Verano En La Provenza