Marilyn tenía once dedos en los pies
Y OTRAS LEYENDAS DE HOLLYWOOD María Herreros
Marilyn tenía once dedos en los pies es una original aproximación al mundo de las estrellas de Hollywood, a través de la original mirada de María Herreros, una de las nuevas promesas de la ilustración española. A través de sus reconocibles trazos, y a modo de cuaderno, el libro recoge las historias locas, oscuras o curiosas de más de 20 personajes relevantes del Hollywood de todos los tiempos. El libro contiene 224 páginas y está disponible desde el 22 de marzo 2016.
María Herreros es una joven ilustradora valenciana quee ha traspasado fronteras con su particular forma de retratar personajes, en particular del mundo de la moda y del cine. Sus trabajos navegan entre la ilustración, el cómic y la obra personal. En redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, cuenta con miles de seguidores que comparten sus imágenes y siguen sus historias. Yo no había descubierto a esta artista y me han encantado sus trabajos. Haz click AQUÍ si quieres conocer la web de la artista.
El trabajo de María Herreros se caracteriza por plasmar una belleza heterodoxa, rara, extravagante. Sus retratos son inconfundibles y han despertado el interés de numerosas marcas, editoriales y galerías, dentro y fuera de España.
Marilyn Monroe tenía once dedos en los pies, un coeficiente intelectual de 168 y curvas hasta en la firma. Es una de las muchas curiosidades que nos desvela este libro, fruto de años de lectura sobre mitos, rumores, datos y documentos alrededor de las estrellas de Hollywood. La ilustradora María Herreros, con su original forma de retratar a los personajes, repasa las biografías de más de 20 actores y directores de cine poniendo el foco en su lado más curioso, insólito, oscuro o extravagante.
Sus ilustraciones, siempre atentas a la complejidad y el misterio que se esconden tras los rostros más conocidos de la gran pantalla, realzan este fascinante recorrido por las mejores historias del cine de todos los tiempos. David Lynch, Woody Allen, Tim Burton, Quentin Tarantino, Angelina Jolie, Cary Grant… El libro cuenta también con algunos anexos sobre temas específicos, como la cienciología, con Tom Cruise y John Travolta como protagonistas, los niños prodigio de Hollywood o la obsesión de las estrellas del cine por la rinoplastia.
Este libro de ilustración, que ni es un cómic, ni una novela gráfica, es un acercamiento muy particular a los protagonistas del cine: curiosidades y bizarradas en torno a los actores y directores más famosos de Hollywood, profusamente ilustradas por la inconfundible María Herreros, un artista muy singular dentro del panorama actual de la ilustración, con un gran seguimiento en redes sociales.
María Herreros es una de las artistas más originales del panorama de la nueva ilustración en España. De ella han destacado su originalidad, su carencia de temas “tabúes” y su particular búsqueda del “feísmo”. Ella misma afirma que le resulta más interesante lo que solemos calificar de “raro”, más que la belleza que intentan vendernos en nuestra sociedad. Caras deformadas, miradas que bizquéan, dientes puntiagudos… son precisamente esos detalles los que atrapan al que contempla sus dibujos. Sus retratos son una muestra de su fascinación por el ser humano, tanto es así que María afirma que: «Lo único que habría estudiado además de Bellas Artes era Ciencias del comportamiento humano».
<<Yo diría que mi estilo consiste en composiciones sencillas, tranquilas, calmadas, tratadas por el contrario con un trazo, nervioso, caótico e impulsivo.>>
En este libro encontramos un imaginario muy particular a través de las estrellas sobre las que María Herreros ha fijado su mirada y su pluma para componer unos breves retratos: CARY GRANT, ALFRED HITCHCOCK, DAVID LYNCH, QUENTIN TARANTINO, ANGELINA JOLIE, SERGIO LEONE, STANLEY KUBRICK, MARTIN SCORSESE, MARILYN MONROE, PETER BOGDANOVICH, WES ANDERSON, TIM BURTON, WOOKY ALLEN, SPIKE JONZE, LA FAMILIA COPPOLA, CHARLES CHAPLIN, EXTRAS Los coches y las casas de las estrellas Cienciología Rinoplastias Estrellas infantiles.
Saludos y besos 🙂
