Tapa blanda: 456 páginas
Editor: Montena; Edición: 001 (18 de febrero de 2016)
Colección: BIBLIOTECA INDIE
Idioma: Español
ISBN-10: 8420483389
ISBN-13: 978-842048338
SIPNOSIS:
La primera novela de Rainbow Rowell, autora de Eleanor & Park.
Una historia emotiva, mágica e ingeniosa sobre lo que significa el amor, con unos personajes que llegan directamente al corazón.
«Hola, soy el tío que lee tus mensajes y, por cierto, me he enamorado de ti…»
Beth y Jennifer trabajan en el departamento de redacción de un periódico. Son inteligentes, divertidas y muy buenas amigas, y suelen escribirse correos en los que discuten aspectos de sus vidas personales, pero lo que no saben es que un compañero de trabajo también los está leyendo.
Lincoln O’Neill es el tipo que lee los correos. Ese es su trabajo en la empresa. Debería haberlas advertido la primera vez que transgredieron las normas, pero las dos parecen tan majas… Le gustan, le gustan mucho, sobre todo Beth.
¿Podrías enamorarte de alguien a quien no has visto nunca?.
RESEÑA:
Hace tiempo que guardé esta recomendación. Me la hizo mi amiga Maribel, me lo dijo mucho antes de saliera publicado. Maribel siempre me recomienda buenos libros, La lista de Oliva y La lista de Mario de Neïra la descubrí gracias a ella.
Besos Maribel 🙂
Enlazados es la primera novela de la autora. No es un libro profundo ni cargado de sentimientos. A mí no me ha perecido un libro juvenil.
Enlazados comienza en el año 1999, en inminente efecto 2000. En esta época muchas empresas dudaban sobre el trabajo que harían sus empleados a través de internet. Es aquí donde entra la labor de Lincoln.
El protagonista es un hombre que trabaja en un periódico norteamericano como espía de sus compañeros de trabajo. Me explico: Lincoln tiene activado un sistema de seguridad con unos filtros y cada vez que un trabajador de esa empresa navega por páginas de internet que no tienen nada que ver con su puesto de trabajo, o chatea con algún amigo, envía correos electrónicos…. a Lincoln este sistema le da un aviso y la empresa lo sanciona a esos empleados.
Algunas personas me han dicho que lo definirían como Stalter, pero a mí me parece que ese término me suena más a acoso y la palabra acoso abarca muchos temas, no sé… Aunque si lo analizas con lógica, en realidad es un poco de «acoso» hacía los trabajadores por parte de la empresa.
Los trabajadores lo saben, saben a que se dedica Lincoln y él protagonista se siente como un bicho raro. No le gusta su trabajo y no está cómodo con algunas situaciones. No le parece un trabajo ético, incluso su madre lo tacha de fisgón (con cariño).
Beth y Jennifer son dos amigas que trabajan juntas en la empresa de Lincoln. Ellas se envían correos electrónicos hablando sobre su vida privada. Y es ahí, donde a Lincoln le saltan los filtros con las conversaciones de ambas, correos cargados de palabras censuradas pero, el protagonista decide leerlos y pasarlo por alto. Beth y Jennifer le caen muy bien.
Lincoln Nos narra su vida en tercera persona. Para mí es maravilloso y adorable. Es un hombre de 29 años que vive con su madre. Es solitario e introvertido. Hace tiempo que está sólo, tuvo una novía hace años y desde entonces se muestra más tímido de lo normal. Se ha quedado enganchado a las conversaciones de estas dos amigas, en concreto de una que le parece una chica muuuy simpática.
Me ha encantado las conversaciones entre Beth y Jennifer. Son unas chicas inteligentes y graciosas. El humor que tienen no es que sea muy castizo, pero tiene su punto. Sobre la vida de ellas no conoceremos más de lo que leemos en los Emails. El libro intercala capítulos donde Lincoln nos cuenta su vida con los de Beth y Jennifer.
En definitiva, es un libro que engancha y que está muy bien escrito. Como he dicho al comienzo de la entrada, no había leído nada de esta autora y Enlazados me ha dejado un buen sabor de boca, aunque ha habido momentos en los que a mí me ha resultado pesado, tenía la sensación de que no avanzaba sobre todo al principio. La relación entre los protagonistas no me ha parecido muy profunda, pero ha sido suficiente para sacarme una sonrisa.
La trama está llena de diálogos carismáticos, es tierna y entretenida. Me ha gustado también la introducción que se ha hecho de la moda y la cultura de los años 90. Lincoln está perdido. Como hemos estado perdidos todos en algún momento de nuestras vidas, porque para encontrarnos a nosotros mismos y rozar aunque sea «la piel de la felicidad», necesitamos esos momentos de reflexión, de vueltas sin un destino fijo y pensar; pensar hacía donde queremos ir.
¿Crees que habrá alguien que haga más por ti, que tú mismo?
Saludos y besos 😉