Hola. Hace tiempo que quería escribir esta entrada.
Siempre me ha gustado la sensación que producen las primeras páginas de un libro. Las primeras líneas lo dicen todo o no dicen nada, nunca sabes por los senderos que vas a caminar, que momentos te van a emocionar, quien estará a tu lado durante todo el recorrido y quien te abandonará al final.
He recopilado los comienzos de libros que más me han gustado y algunos de narrativa clásica. Seguro que muchos ya los conocéis.
MI COMIENZO PREFERIDO ES EL DE LA ELEGANCIA DEL ERÍZO DE MURIEL BARBERY:
Idea profunda nº1: Ansío las estrellas más abocada estoy a la pecera.
Aparentemente, de vez en cuando los adultos se toman en tiempo de sentarse a contemplar el desastre de sus vidas. Entonces se lamentan sin comprender y, como moscas que chocan una y otra vez contra el mismo cristal, se inquietan, sufren, se consumen, se afligen y se interrogan sobre el engranaje que los ha conducido allí donde no querían ir.


Historia de dos ciudades, de Charles Dickens
“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada…”


El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
“Cuando tenía seis años, vi una vez una imagen magnífica en un libro sobre la Selva Virgen que se llamaba ‘Historias Vividas’. Representaba una serpiente boa que tragaba una fiera”


1984, de George Orwell
“Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece”


El nombre de la rosa de Umberto Eso
En el principio era el verbo y el verbo era en Dios, y el verbo era Dios.
El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
…Al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada de nada.
¡Hola!
El que más me ha gustado del que has dicho es el de: Deseo de chocolate.
Es un libro que me gustaría mucho leer, lo tengo en mente ya desde hace un tiempecito.
Y el de La elegancia del erizo me ha hecho mucha gracia!
Me gusta esta entrada! 😀
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Sonia. Muchas gracias 🙂
La elegancia del erizo, puede que te guste. Esconde un mensaje maravilloso.
Besos!!
Me gustaMe gusta
Preciosa entrada Sheyla 😉
«Scarlett O’Hara no era bella, pero los hombres no solían darse cuenta de ello hasta que se sentían ya cautivos de su embrujo…»
Lo que el viento se llevó ♥ Margaret Mitchell
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Oh que bonito! Me encantan estos comienzos.
Gracias por tu aportación y por comentar.
Un abrazo y muchos besos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Gracias a ti! Los que has seleccionado son dignos de destacar, personalmente me ha encantado el de Lolita, novela que no he leído pero que me apunto 😉 (la peli con Jeremy Irons la habré visto ufffff :D) ¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La elegancia del erizo, me encantó, me pareció superior. Tengo pendiente el último libro de Muriel barbery, (la vida de los elfos).
Lolita me gustó. A principio me costó muchísimo… Hacía mucho tiempo que no leía novela «tan clásica» y se me hizo muy pesado. La película todavía no la he visto, pero me apunto.
¡Besos!
Me gustaMe gusta
A mí me encantan éstas:
Anoche soñé que volvía a Manderley (Rebeca de Daphne du Maurier)
El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él (El pistolero. Primer libro de La torre oscura de Stephen King)
Los que tú has puesto también son muy buenos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola 🙂
No conozco esos libros, aunque me he prometido leer algo de Stephen King este año. Este me lo apunto por si me animo.
Muchas gracias por comentar.
¡¡Muchos besos!! 😉
Me gustaMe gusta
Yo no te recomendaría empezar por ése, es el comienzo de una heptalogía. Para empezar puede estar bien IT o alguno de sus libros de relatos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok gracias por avisar, me hubiese llevado un buen susto en plan, ¿eing? 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona