Título: Mi segunda primera vez (Historias del Bell Harbor)
Autor: Tracy Brogan
Tapa blanda: 332 páginas
Editor: AmazonCrossing (1 de diciembre de 2015)
Colección: Historias de Bell Harbor
Idioma: Español
ISBN-10: 1503953491
ISBN-13: 978-1503953499
SIPNOSIS:
Enamorarse por primera vez siempre es especial. Pero enamorarse de verdad, cuando te acaban de romper el corazón… ¡eso no te lo esperas!
Sadie Turner, perfecta esposa, madre y ama de casa, es una experta en poner orden. Pero cuando el caos invade su hasta entonces vida «perfecta», confía en que unas vacaciones de verano en la casa del lago de su tía, le ayudarán a reorganizarse. Sadie quiere relajarse, empezar de nuevo y curarse las heridas que le ha provocado su ex marido infiel. Eso requiere pasar una temporada lejos de los hombres. De todos los hombres.
Pero con dos perros babosos y dos primos chiflados viviendo en casa de la excéntrica tía Dody es difícil encontrar un momento de paz. Sobre todo porque todos están empeñados en que Sadie se empareje con Desmond, el nuevo, sexi y perfecto vecino.
¿Quién sabe? Tal vez un poco de caos sea exactamente lo que Sadie necesita para volver a poner su vida en orden.
Finalista del premio RITA® 2013 a la Mejor primera novela.
Ganadora del premio Golden Quill 2013 de la Desert Rose RWA® al mejor título romántico.
RESUMEN:
Sadie, (la protagonista) vive en Glenville, es una mujer joven, tiene dos hijos pequeños, es ama de casa y maniática del orden. Es una chica algo sarcástica y «puntillosa» en las relaciones con los demás. Los últimos meses han sido un caos en su vida, necesita estar alejada de su entorno habitual y por eso decide pasar una temporada en casa de su tía Dody. La protagonista se lleva a sus dos hijos, Paige una niña de tres años encantadora y de lo más graciosa, y a Jordan un hombrecito de seis años tímido y cariñoso.
Otro protagonista de esta historia es Richard, ex marido de Sadie, un hombre con una actitud machista y una forma de ser desquiciante, vive de las apariencia y es una persona egoísta.
Pero si hay un personaje de lo más peculiar es la tía Dody, tiene tantas facetas que no sé si sabría describirlas todas. Esta mujer de 65 años, vive en Bell Harbor (Michigan), vive en una casa preciosa con vistas al lago Michigan, convive con Lazy y Fatso dos perros enormes y muy cariñosos. Dody es una mujer desordenada, cotilla, activa y con un carácter arrollador. La trama adquiere este punto de humor y entretenimiento gracias al carisma de la tía de Sadie, que no se calla nada y se muestra muy atenta con sus nuevos invitados. Una gran anfitriona exagerada y con la experiencia que dan los años. Un personaje que no deja de sorprender a lo largo de la lectura. Dody tiene dos hijos Jasper y Fontaine.
Jasper es el hijo mayor, es cocinero y trabaja en un restaurante pijo de la ciudad. Fontaine, tiene un carácter bastante parecido al de su madre, (el perejil de todas las salsas), es diseñador de interiores y apasionado de la moda. Este último, irá adquiriendo más protagonismo a medida que avanza la trama.
Otro protagonista que no podía faltar es Desmond, un hombre guapo, alto con unos ojos preciosos, un derriteféminas (una especie rarísima de hombres agraciados con tantos atributos deseables que derrite a las mujeres sin esfuerzo alguno- Sadie) 😉
Sadie nos irá contando como fue su vida con Richard poco a poco entre conversaciones. La protagonista intenta hacer una vida nueva y ahí está el ex marido para dificultarle las cosas.
Los días de Sadie en Bell Harbor, serán una autentica novedad para ella, tendrá que tener bastante paciencia con el desorden de la tía Dody y sus ocurrencias.
¿Logrará la protagonista poner en orden su vida?
COMENTARIO:
En la anterior entrada que hice sobre el libro os conté que me parecía que guardaba una bonita historia de amor, Mi segunda primera vez me ha sorprendido para bien, es de esos libros que abres, comienzas a leer y sabes que estas delante de una buena lectura.
Cuando iba por la mitad del libro me di cuenta de que no iba a ser una novela romántica en su totalidad, nos cuenta una historia de amor, pero tres cuartas partes aproximadamente de la trama se centran en la convivencia de Sadie con sus nuevos familiares. Me ha parecido más una comedia donde Dody es la auténtica protagonista. Cada vez que a su sobrina le ocurre una desgracia, su tía le pone un punto de humor para quitarle hierro al asunto.
La autora no le ha dado mucho protagonismo a Des, solo da pinceladas para que conozcamos su presente. Este hombre, tuvo algún que otro problema en el pasado y me quedé con ganas de saber más para poder entender el porqué de alguna que otra escena. El final me pareció precipitado, pero analizando este libro llegué a la misma conclusión: no solo es un libro de romance, no entra en dramas ni se extiende con peleas de pareja.
También me ha gustado que la autora no se deleitara contándonos tantos detalles sobre el físico de la protagonista, no sabemos si es alta o bajita, rubia o morena, guapa o fea… ella se muestra natural y sin complejos. Es fácil ponerse en el lugar de Sadie después de que nos haga participes de la vida que tenía con su ex marido, pero a veces el carácter de ella me ha descolocado un poco, es una chica con las cosas claras y fuerte, y otras veces se muestra indefensa y con muchas inseguridades.
La trama avanza muy rápido al comienzo del libro, me parece que está tan bien estructurada que hace que te enteres de los perfiles de casi todos los personajes principales prácticamente en los primeros capítulos. Es fácil engancharse desde la primera línea.
La ambientación es muy buena, sobre todo al comienzo del libro cuando Sadie llega con los niños a Bell Harbor y comienza a describir la decoración de la casa de su tía. Me hubiera gustado que nos contará algo más sobre este maravilloso lugar y sobre el lago, pero la autora se centra más en los diálogos entre los protagonistas.
Mi segunda primera vez es una novela que resalta el valor de la familia y la amistad. La autora Tracy Brogan la ha aderezado con muchos toques de humor a lo largo de los 25 capítulos que conforman la trama, sobre todo al comienzo donde veremos unos protagonistas de lo más cercanos y divertidos. También guarda un bonito romance para Sadie.
<<A la luz de las velas Des parecía una resplandeciente estatua de la fertilidad, de broce brillante. Bebió un sorbo del agua y yo deseé ser ese vaso que su mano grande y fuerte sujetaba. mejor aún, deseé ser agua y verterme dentro de él. Espera. ¿Qué?. Oh…no. ¡Oh mierda! esta borracha. ¡Estaba completamente, totalmente borracha! ¿verterme dentro de él? ¿Qué demonios significaba eso? Y si estaba bebida, ¿Cómo iba a mantenerme con el vestidito rojo puesto?>>
Es un libro con una lectura fácil, entretenida y divertida.
Saludos y besos. 🙂
Autor biografía
Tracy Brogan ha vendido más de un millón de libros en todo el mundo y ha sido traducida al alemán, francés, italiano, holandés y japonés.
Número 1 en las listas de superventas del Wall Street Journal y Top 100 de Kindle en 2013 y 2014, Tracy Brogan ha sido premiada por Amazon Publishing con el Diamond Award y nominada en dos ocasiones al premio RITA que concede la Asociación Norteamericana de escritores de género romántico, primero por Crazy Little Thing (Mejor primera novela, 2013), traducida al español como Mi segunda primera vez, y luego por Love Me Sweet (Mejor novela romántica contemporánea, 2015). También ha obtenido en dos ocasiones el Premio Golden Quill por sus novelas históricas y contemporáneas (Highland Surrender) y el Premio Booksellers Best en la categoría de novela romántica histórica.
Brogan vive en Michigan, el estado norteamericano con forma de guante, así que abre la palma de su mano cuando le preguntan de dónde viene. Comparte su vida con un desconcertado marido, dos hijos maravillosamente brillantes y unos perros muy estimulados intelectualmente.
Tracy adora interactuar con sus lectores, así que siéntete libre de escribirle a tracybrogan@att.net, visitar su página web TracyBrogan.com o seguirla en http://www.facebook.com/AuthorTracyBrogan o en twitter.com/tracybrogan.
Pues tiene tan buena pinta que seguramente le dé una oportunidad en cuanto pueda conseguirlo jeje. ¡Gracias por la reseña! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola:)
Me ha hecho reír mucho, me llamó la atención el resumen y la forma en la que comienza el libro.
No guarda una historia de amor muy profunda, pero tampoco creo que haya sido la intención de la autora.
¡Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pues eso es lo importante! Yo creo que, aunque no haya un romance profundo, tampoco es necesario para disfrutar de una lectura. Seguramente sea muchísimo mejor así que si la autora lo hubiera hecho 😉
Muchos saludos, guapa ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Completamente de acuerdo. Yo creía que iba a contar un romance, pero en realidad lo ha dejado es un segundo plano y le ha dado más importancia a otros temas como la familia, las relaciones personales…. Saludos :)!!
Me gustaLe gusta a 1 persona