Puedes adquirir este libro AQUÍ
RESUMEN
Inválido de guerra, Sir Clifford Chatterley y su esposa Connie llevan una existencia acomodada, aparentemente plácida, rodeada de los placeres burgueses de las reuniones sociales y regida por los correctos términos que deben ser propios de todo buen matrimonio. Connie, sin embargo, no puede evitar sentir un vacío vital. La
RESEÑA:
La quema de libros, junto con sus autores, a veces, ha sido una ignominiosa práctica muy extendida en la historia. Por razones ideológicas, religiosas, morales o políticas, demasiadas generaciones han sido testigos de este atentado contra la libertad de expresión. Esta caza de brujas, ha dado paso a la censura que aún sufrimos en nuestros días (tácita o no), lo que ha impedido que infinidad de títulos vieran la luz.
El sexo nos aterra, o eso parece. Si es difícil en nuestra sociedad tan acostumbrada a tapar según que cosas tan naturales, no quiero imaginar en esa época lo que supuso la lectura de este libro. He intentado leer la obra poniéndome en la piel de una persona con opresión sexual y con prejuicios a la hora de expresar sus más bajas necesidades, y el resultado ha sido bastante pudoroso. Como lectora de novela erótica actual ha sido todo un reto, los diálogos han sido un poco pesados, pero las reflexiones que ha hecho el autor en ocasiones me han gustado y en otras las he repudiado; por la desigualdad sexual que hay entre géneros.
El amante de Chatterley se escribió en el año 1928, su autor fue considerado como escritor de literatura pornográfica. La base de la trama está clara: la infidelidad de la protagonista.
Durante la lectura del libro he ido descubriendo a una mujer madura, aburguesada, que se reencuentra con su sexualidad cuando comienza a residir en una acomodada mansión familiar (vida Mellors). El guardabosques de la mansión, desata sus más intimas pasiones, se ve incitada al adulterio y desata su lujuria como nunca antes lo había experimentado. Y es que Lady Chatterley, ha sido durante mucho tiempo una mujer de alta sociedad pero con una vida muy aburrida, su marido el Sr Clifford Chatterley, hace tiempo que quedó invalido.
La narración tan explicita de las relaciones sexuales de estos dos amantes, hizo que la obra fuera vetada en muchos países porque la mayoría la consideraban pornográfica, aunque posteriormente se ha considerado que este título simboliza el amor y el deseo más allá de las clases sociales y de los prejuicios; todo esto gracias a las apasionadas relaciones sexuales que contiene el libro.
He podido encontrar otra relectura de la novela como un texto antifeminista, que inculca a la mujer en un rol de autentica sumisión, dónde el pene es un «Dios» . Es la sensación que he tenido según iba avanzado la historia y leyendo diálogos.
El clasismo que se respira en la sociedad inglesa de esa época, se ve quebrantado por los encuentros sexuales entre Connie (nombre de soltera) y su empleado, un obrero apuesto, resuelto y rudo.
Me ha costado mucho empatizar con la protagonista, a pesar de su edad es una mujer inmadura, sus aventuras no han llegado a convencerme. Lady Chatterley, me ha recordado a Emma Bovary por su intento de ser una mujer moderna dentro de la más clasista sociedad inglesa. El marido Sr. Clifford Chatterley, es un hombre con una personalidad variable y fría. Y el amante tiene una mezcla de brutalidad y de ternura al mismo tiempo.
No toquéis las espinas porque los lazos del amor son difíciles de desatar. (F.del libro)
Creo que el autor, en cierto modo ha querido crear un mundo alrededor de los personajes, para que la novela no resultara tan banal, ha querido incluir comentarios sobre ciencia y reflexiones sobre la vida; que nada tienen que ver con la trama del libro. ¿Puede que quisiera ponerle un adorno moral?… Si, pero.., no sé… a mí, me ha parecido innecesario porque hace que pierdas el hilo de la historia continuamente.
Esta narración me ha recordado a otras obras de literatura inglesa, donde la hipocresía de la alta sociedad entra en muchos ámbitos de la vida porque la pasión humana es un tema tabú y donde se deja claro, que este tipo de actitudes no tienen cabida o no existen entre la sociedad más pudiente y, muchos menos, si hablamos de la plenitud de los orgasmos que la protagonista disfruta gracias al guardabosques. Por todo esto, Connie se ve sumida en una confrontación social, o acepta sentirse vacía y triste, pero con una acomodada vida social, o de decanta por la pasión, la satisfacción sexual y el deseo que siente hacia su amante.
Me ha parecido una combinación erótica muy interesante, pero yo nunca recomendaría una narración tan antigua, ni siquiera puedo compararlo con otras lecturas, sería odioso y causaría falsas expectativas.
Leer un clásico de la literatura erótica de apenas cien años, ha sido todo un descubrimiento. Tuve curiosidad por leer esta novela porque una lectora anónima (escribo en silencio) me animó. Me dijo que era lo suficientemente vieja como para haber leído casi todas las novelas eróticas que habían sido censuradas durante esos años. Y me quedo con su frase final » -coincido desde muy joven con la Sra. Cabarcas: la moral es cuestión de tiempo…».
-¿Por qué razón hoy en día la gente ya no siente autentica simpatía mutua? Preguntó Constanza a Tomy Dukes, que era, en cierto modo, su oráculo particular.
FRAGMENTO DEL LIBRO
-Pues, ¡si la tienen!, ¡y mucha!- exclamó él- No creo que desde la invención de la especie humana haya habido otra época como ésta, en que los hombres y la mujeres se amasen tanto, y con un afecto más sentido. En mí tiene usted un ejemplo: aunque la verdad es que prefiero las mujeres a los hombres. ¡tienen más valor! es posible ser más sincero con ellas.
FRANMENTO DEL LIBRO
Últimas entradas
El peligro de estar cuerda de Rosa Montero. Novedades Marzo 2022.
Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con…
Novedades editoriales 2022. Próximos lanzamientos para el 2022.
Novedades editoriales para el próximo año 2022. Lanzamientos para el 2022.
Novedades en libros diciembre 2021. Novedades editoriales 2021. Regala libros estas navidad.
Últimas novedades en libros 2021.
