Yo la conocí en un taxi, en camino al club. Me lo paró; El taxi, Me lo paró; El taxi, Me lo paró; El taxi Me lo paró.Lo paró con una mano, lo paro que yo la vi, cho cho cho fe para el taxi, cho cho cho cho cho fe, para el taxi. Ella está pa un accidente, no me importa si está crazy, no me importa si hace vino por ahí, cho cho cho fe para el taxi,cho cho cho cho cho fe, para el taxi. No me importa si es casada. No la quiero pa instalarme. Yo no quiero que sea sólo para mí.
Dicen que es bueno aprender a vencer nuestros miedos, perdona, depende a qué. A mí hoy solo me ha hecho falta poner una lista de Spoty y darle play al reggaeton, como a veces estos cantantes no vocalizan, porque no vocalizan, te dejas llevar al ritmo de la música, bailas, haces movimientos raros sacando culo, tarareas la canción con el cepillo de dientes en la boca… hasta que ¡Zas! ¡Apagón!, te quedas sin música y te preguntas: a ver ¿por donde iba? lala lal lala la. lala… dale papi que estoy suelta como gabete… Que para los que no sepáis que es “gabete“ os diré que hace referencia a los cordones para atar el calzado, o sea que estoy suelta como los cordones de zapatos desatados. O algo así. Vete tú a saber.
Se viste provocativa. Su misión matar la liga. Sin necesidad de amigas. Tiene un fan club de enemigas. Soborno al Dj.Me pego pa’ que me de el break. Con un perreo de haze.
Se porque no te soportan. Es que cuando tú llegas a la disco, la montas. Contigo se pican unas cuantas. Chorro de envidiosas. Quieren tener lo que tú tienes. Pero no te alcanzan. (Calentura, de Yandel)
Después de estos ejemplos tan.. (mmm)… simples, sin más. Tengo la sensación de que hablan de animales en celo, pero siempre haciendo referencia a la mujer. ¿Te has puesto a pensar en lo sexistas y ridículas que son? Ahí lo dejo.
Después de esta intro monguer, cracy, fancy, papi chula, que he hecho, os cuento un experimento de upsocl, donde se hace referencia a las letras de este genero musical e incluyen un video con las reacciones que han tenido unos chicos respecto a estas letras.
Este género musical ha cobrado popularidad con el paso de los años, y a nadie parece importarle realmente el contenido de sus letras: es violento. Frases como las que aparecen en el video que he colgado abajo, nos hacen pensar qué tipo de estereotipo hemos estado instalando durante años, denigrando la figura femenina y alzando al hombre como un macho alfa confiado y seductor.
Los estereotipos sociales han estado presentes en nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales; lo realmente preocupante es que hoy, año 2015, sigan repitiéndose patrones propios de la época medieval y machista.
Para nadie es novedad. Mucho se ha discutido sobre la dudosa calidad de estas canciones. Y es que el ritmo contagioso supera el contenido y sus implicaciones sociales, porque no podemos negar la música es pegadiza y te pilla en lo más alto y lo das todo, que le vamos a hacer, pero lo cortés no quita lo valiente y ya el año pasado, estudiantes de la Universidad Panamericana de Colombia idearon un proyecto basado en el discurso reggaetonero de figuras como Daddy Yankee o Arcángel, con el propósito de mostrar la forma en que estas canciones denigraban a la mujer. Imágenes crudas y de alto impacto sirvieron de metáfora para explicar su punto de vista. (Os dejó aquí el enlace para ver la fotos.)
El mensaje era claro: las letras de reggaeton describen a la mujer como objeto sexual, y no contribuyen a la lucha por la igualdad de género y el respeto a la figura femenina. Para muchos, este proyecto exagera y caricaturiza el contenido de estas canciones, pero lo cierto es que no puede dejarnos indiferente un producto de alto alcance, que llega a los oídos de los jóvenes sin ningún tipo de mediación.
Personalmente, creo que ciertas letras efectivamente denigran a la mujer y prueba de ello es la incómoda reacción de las personas que participan en el video. Nos gusta pensar que vivimos en un mundo civilizado y desarrollado, pero seguimos tratando a la mujer en función de su cuerpo y atractivo sexual.
La música también es reflejo de nuestro estado como sociedad, y creo que esto demuestra que a veces no somos tan modernos como pretendemos.
Dicho esto, ¿Os habéis fijado en lo ridículo que es intentar cantar una canción de reggaeton?. Vale, no soy muy dada a escuchar este tipo de música, me pone la cabeza como un bombo y no me hace sentir nada; y menos si estoy con el cola-cao de por la mañana. Pero, es obvio, que tararear una letra de estas canciones es lo más absurdo que puedes hacer; si sabes que te puede estar escuchando alguien sobrio.
Creo que con este post lo digo todo; hemos pasado de, por tí, por el deseo abandonado en nuestra piel a te voy a dar duro contra la pared y me la vas a c… , que con la música de fondo parece otra cosa pero contado así, pues cuanto fantasma, ponte un remache en la boca.
He comenzado la entrada diciendo que siempre nos aconsejan vencer nuestros miedos para ser feliz, pues tengo miedo, creo que estamos volviendo a tolerar patrones en nuestra sociedad con los que todos no estamos de acuerdo. Están canciones no hablan de sexo, utilizan el sexo.
¿Crees que el contenido de la música no importa? ¿Crees que basta con un ritmo pegajoso que nos ponga a bailar?
Ver UPSOLC (Bárbara Samaniego)
Me ha encantado, un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te haya gustado. Un besazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las letras son tremendas, eso es obvio. El ritmo pegadizo y bailón no lo justifica todo. A veces importamos cosas que llevamos años intentando desterrar de nuestra sociedad, luego escuchas noticias y estadísticas sobre conductas machistas y degradantes para la mujer entre la gente joven y nos todavía nos extraña…
Muy buena entrada. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces tengo la sensación de que estamos dando pasitos para atrás y me parece muy triste… Estas estrofas son de las más suaves que he encontrado, porque me daba vergüenza escribir otras. Madre mía.. Muchas gracias!! 😉
Me gustaMe gusta