RESUMEN:
En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por
La elegancia del erizo me la recomendó Sonia, una amiga también adicta a las letras. Me pareció desde un primer momento que guardaba una historia interesante y diferente y, Sonia que es muy maja me lo dejó. (Gracias Sonia) 🙂

No es una narración fácil, no tiene una lectura fluida y al principio se hace un poco pesada, pero a medida que te adentras en la historia va enganchando cada vez más. Me di cuenta enseguida de que era un libro lleno de belleza, aprendes el valor de las pequeñas cosas que nos rodean, la importancia de la cultura y sobre todo del arte.
Hay personas que tienden a esconder lo que fluye de sus privilegiadas mentes por miedo a ser juzgados de forma diferente. O simplemente personas a las que no les gusta darse a notar en exceso, este tipo de personas de carácter sobre todo introvertido me apasionan. De ahí la belleza, la dedicación y el cariño que he encontrado en la escritura de esta novela.
Dentro de un mundo hipócrita donde la burguesía finge ser quien no és, dejando claro en ocasiones su falsa cultura y clara arrogancia, Renée y Paloma ocultan su forma de pensar; personas diferentes que te van absorbiendo párrafo a párrafo y llenado los diálogos de reflexiones filosóficas.
A mí nunca se me ha dado muy bien la filosofía y me ha costado entender ciertas partes por eso comentaba antes que la entrada en escena de Kakuro había sido un alivio, es un chico japonés que juega un papel importantísimo en la trama; con su llegada todo da un giro y se transforma. El protagonista es un niño bueno, inteligente, calmado y cercano que hará apreciar aún más el final sorprendente de este libro.
¿Qué estas dispuesto a hacer antes de morir?
Creo que no importa como sea el momento de tu muerte, sino la huella que vas a dejar en el mundo después de hacerlo.
Estos tres protagonistas hacen que te plantees si realmente vives como quieres vivir. Todo ello por la magia que ponen en cada uno de los momentos que pasan por sus apasionantes y a la vez frustrantes vidas.
Sumidos en sus pensamientos disfrutan de instantes de anhelos y dudas. Sentimientos profundos que les hacen ser tan iguales y a la vez tan diferentes.
La elegancia del erizo no te deja indiferente.
Saludos y besos .)
que duro, no?? que una niña tan pequeña tenga en sus pensamiento acabar con su vida…. con lo inteligente que es…, puede hacer cosas maravillosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!. Pues sí. Es uno de los momentos que más sorprenden del libro. Saludos!!
Me gustaMe gusta