Frida Kahlo en New York City. (Los vestidos de Frida Kahlo II)

frida entrada

Frida Kahlo en The New York Botanical Garden

Autorretrato con Collar de Espinas,1940, Harry Ransom Center,The University of Texas en AustinFoto: © 2014 Banco de México Diego Rivera Frida Kahlo Museums Trust, Mexico, D.F. / Artists Rights Society (ARS), New York

El icono femenino del arte mexicano, Frida Kahlo, vuelve a la vida con una exposición tanto educativa e inspiradora, como vibrante y envolvente. La exhibición se llevara a cabo en el Botanical Garden de la ciudad de Nueva York del 26 de Mayo hasta el 1 de Noviembre del 2015. Esta exposición exitosa será la primera en examinar el gran afecto de Frida Kahlo por la belleza y la variedad del mundo natural, como lo demuestra su casa y su jardín, y es evidente en su complejo uso de imágenes de plantas en sus obras de arte.

Frida Kahlo en The New York Botanical Garden

Nickolas Muray, Frida con figura olmeca, Coyoacán, 1939.Foto: © Nickolas Muray Photo Archives

Con una muestra única que cuenta con más de una docena de pinturas originales de Kahlo y sus obras sobre papel, esta participación limitada de seis meses también re-imaginará su jardín inigualable y su estudio famoso, la Casa Azul, su casa de toda la vida en la Ciudad de México, cual fue recreada por el diseñador escénico Scott Pack. La Casa Azul es la máxima expresión de la conexión de la artista con México y el cosmos natural, presumiendo los colores de México, incluye una versión a escala de la pirámide de la artista creada para mostrar el arte pre-hispánico coleccionado por su esposo, el afamado muralista, Diego Rivera.

La exposición en la Galería de Arte de la Biblioteca LuEsther T. Mertz, comisariada por Adriana Zavala, contará con 14 de las pinturas de la pintora y obras sobre papel muchos provenientes de sus colecciones privadas, cuales destacan su uso de la imaginería botánica en su trabajo. Centrándose en sus espectaculares y reconocidos auto-retratatos también se destacaran sus obras menos conocidas que de igual manera se dedican a la naturaleza de una manera inusualmente simbólica. Entre ellas se recalcan, Autorretrato con collar de espinas y colibrí (1940), Naturaleza muerta con el loro y La bandera (1951); y Autorretrato Dentro de un girasol (1954).

Frida Kahlo en The New York Botanical Garden

Naturaleza muerta (para Samuel Fastlicht) 1951, Colección privada, Cortesía de Galería Arvil, MéxicoFoto: © 2014 Banco de México Diego Rivera Frida Kahlo Museums Trust, Mexico, D.F. / Artists Rights Society (ARS), New York

La exhibición entrelaza tres partes cruciales que forman parte de la identidad de Frida Kahlo: vida, arte y jardín. La animada cultura y el estilo de México de Frida Kahlo retoman su energía en el Jardín, destacando las influencias detrás del trabajo célebre de la artista a través de la danza, la música, la comida y el cine. Los visitantes podrán deleitarse con el espíritu cultural de la exposición durante las festividades de fin de semana que ofrecen conjuntos contemporáneos de canciones tradicionales mexicanas por artistas como los hermanos Villalobos de Veracruz, actividades para la familia y tiendas.

El corazón de la exposición es interactivo, con espectáculos de danza y ballet folklórico mexicano. Adicionalmente, se podrán disfrutar de los sabores de algunas de las propias recetas de comidas de la artista, para un día lleno de entretenimiento animado y colorido. Su vida sumamente inspiradora y apasionada junto a su esposo, se recuerda con una exposición de panel que completa la experiencia con una presentación de los museos y otros sitios donde se pueden disfrutar las obras y colecciones de la pareja creativa.

Vía Vogue

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: