Cuarta parte de la trilogía 50 sombras de Grey, se llama «Grey» y esta narrada bajo el punto de vista de Cristian Grey.

649da-grey

Cuando ya pensábamos que la historia había terminado, E.L. James, nos comunica en su web la fecha de salida de su próximo caramelito millonario (16/07/2015, en castellano), Bajo el punto de vista de Grey. Estaba claro que la autora no iba a dejar correr el bombazo. He leído muchas de críticas malas hacia el libro 50 sombras de grey y a la película, pero ¿Entonces? ¿Por qué ha tenido tanto éxito?

E. L. James, nos ha dejado claro que era lo que nos quería contar, una de esas fábulas amorosas de toda la vida: el príncipe maravilloso y atractivo que se enamora de una chica servicial e inocente y con pocos recursos económicos en este caso, a la que brinda la oportunidad de vivir una vida de cuento de hadas. La escritora nos propone un mundo más que de cuento, de horrores, en lo que respecta a la afectividad y la sexualidad de sus protagonistas, en ocasiones es infumable y en ocasiones es tierna. Creo que de ahí el éxito. Como las letras de las canciones de reggaetón. ¿no?

La imagen del príncipe ideal se resquebrajará cuando conozcamos al mismo tiempo lo que quiere hacerle a Anastasia Stelle y es que las tendencias sexuales de Christian Grey, dominadas por el sadismo (light), la sumisión y la violencia (controlada), y su incapacidad de mantener una relación sentimental “normal” con la protagonista, nos han sonado un poco anticuadas y inusuales a l@s que estamos acostumbrados a los libros de literatura erótica actual.

¿Ese pasado de Grey es motivo para trastornarlo psicológicamente?

Tengo que reconocer que Anastasia Stelle en ocasiones me ha inspirado ternura, es una mujer que pese a su edad conserva esa inocencia sexual porque no ha mantenido una relación ni siquiera sentimental con ningún chico y eso hace que se extreme la diferencia entre los dos. En mi caso estuve toda la lectura de la trama, pensando: ¡ay la pobre… ay la pobre…!

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar por quién nos importa?

grey charlie tango

Esta claro que cuesta defender una trama así, pero esta historia no deja de ser ficción, los personajes y la trama nos parecen sacados del baúl de las productoras de telenovelas americanas, dónde la parte fuerte es el hombre y son las mujeres las que se atolondran con un atractivo millonario, de ahí tantas y tantas críticas a esta narración.

No olvidemos que 50 sombras de Grey no deja ser un «fanfic«; un relato de ficción escrito por una fan (E.L.James) de la película Crepúsculo. La autora ha utilizado los personajes de esta saga, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de su cosecha como escritora de fanfic, y ha desarrollado nuevos papeles para estos. La madre de Anastasia Stelle es la madre de Bella, si hacemos una comparación son la misma.

Pensado con lógica en pleno 2015 una historia así esta claro que iba a levantar polvareda, pero sin embargo la trilogía ha sido un petardazo sin duda y es que la imaginación más calenturienta invade nuestros sentidos, estímulos éstos que son transmitidos a nuestro cerebro y nos fuerzan a pensar, a imaginar y por qué no, a hacer cosas que no acostumbramos a hacer.  Y a leer Cincuenta sombras de Grey.

Aunque creo que es más el «boom» que se le ha dado, que lo que realmente es esta novela y que no deja de ser una historia romántica a la que se le ha dado un ligero punto de sado, creo que hay que reconocer que el libro ha removido entrañas. En fin. Muchos temas a debatir.

Sólo por eso, por el juego que da a la hora de hablar de un tema tan tabú, creo que merece la pena leerlo. Además, está escrito de una manera muy amena, y con puntos de humos muy divertidos.

¿Nos conocemos a nosotros mismos tan bien como creemos?

Chistian Grey foto blog

Y ahora vamos a conocer el punto de vista de Christian Grey. ¿Querrá la autora lavar su imagen? ¿Necesita un lavado de imagen? Vamos a ver que nos cuenta el «Señor Grey».

La primera parte del libro no me pareció nada del otro mundo puesto que he leído novelas que a mí me han parecido mejores, 50 sombras más oscuras me gustó más, la autora le dio un punto de intriga a la trama que yo creo que necesitaba y la tercera parte de la trilogía me pareció obvia. En definitiva es una historia más, de lectura rápida pero sin sorpresas. Una trama en la que en todo momento sabes lo que va a pasar.

Y a la película le haría una crítica bastante más extensa (para otro día) los diálogos me provocaron risa en algún momento determinando que la película, tal y como me esperaba, es más un producto de Hollywood que una pieza de autor destinada a permanecer en nuestra memoria. Sin embargo la banda sonora me pareció maravillosa, tanto las letras como los intérpretes, creo que en el tema musical no fallaron en absoluto. El CD es hoy en día uno de mis preferidos y lo recomiendo al 100%. Os dejo una de ellas. En este videoclip esta la protagonista de la película, sale al final en un columpio de sado.

Leeré esta nueva entrega por supuesto, aunque me da un poco de pereza porque se supone que la trama es la misma, no quiero ser mala y decir que como la historia ahora la cuenta él, a lo mejor es otra historia… ¡Vale! No lo iba a decir.

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

A %d blogueros les gusta esto: