La sacudida de Fernando Goitia

Nicaragua. 30 de octubre de 1998. Un volcán se derrumba y sepulta a 3.000 personas mientras el huracán Mitch arrasa Centroamérica. Entre el lodo, rodeado de cadáveres, un hombre desentierra a un superviviente agonizante sin saber que éste está llamado a ser su verdugo. LA SACUDIDA relata el viaje de dos hombres –un etarra arrepentido en fuga y un ex guerrillero hondureño reconvertido en sicario– condenados a enfrentarse en medio de un escenario apocalíptico. Perseguidos por la ley, por sus antiguos compañeros de armas y por su conciencia, recorrerán juntos el rastro devastador del Mitch en busca de la redención y de sus raíces, sin saber que su compañero de viaje es su mayor enemigo. El viaje transformará a estos dos hombres empujados por sus entornos hacia la violencia siendo adolescentes. LA SACUDIDA es una historia de desengaños personales e ideológicos en una región donde la Guerra Fría no pudo ser más caliente; una novela sobre las cargas que los padres llegan a sus hijos, sobre descubrimientos sexuales y segundas oportunidades a las que, incluso en medio de la naturaleza desatada, es posible aferrarse.

Género: Ficción. Páginas: 334

Goitia, Fernando

(Bilbao. 6/9/69) es periodista, está casado y tiene dos hijos. Creció en el Bilbao convulso y politizado de los años 70 y 80. En los 90 dejó su ciudad por Londres, donde trabajó de lo que pudo y asistió a todo concierto de rock que se le puso a tiro. Más tarde pasó por Madrid y Valencia, mientras cursaba un Máster de periodismo. Al terminar, se trasladó a Managua para participar en la renovación de un diario de implantación nacional. Allí montó su propia empresa y relató para El País la realidad local y los estragos que el huracán Mitch causó en Nicaragua y Honduras. Vivió después en Río de Janeiro, donde escribió para el diario El Mundo, hasta regresar a España. Hoy vive en Madrid y es jefe de la sección de actualidad en el dominical XLSemanal, donde trabaja desde hace 13 años. Vía SB Books

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: