Nur Levi. Lo que no te digo…

nurleviLo que no te digo, atrapa de principio a fin. Te mece en un texto inteligente, tragicómico, veraz y construido con un andamiaje de solida estructura que crece con la soberbia presencia escénica de Nur Levi.

Sin palabras…

Titulo: Lo que no te digo /Autora: Nur Levi / Interprete: Nur Levi/ Directora: Cristina Rota/ Escenografía: Cristina Rota y Roberto del Campo/ Música: Alejandro Pelayo/ Letras canciones: Nur Levi, Ray Loriga

Mujer de teatro, debutó con trece años sobre las tablas. Actúa, escribe, canta y también ejerce labores de producción teatral. Esto es consecuencia de gestionar, con toda la familia, el Centro de Nuevos Creadores, que lleva más de veinte años dando caña en pleno Lavapiés. Es Nur Levi, la pequeña de la saga de los Botto (María y Juan Diego), e hija de la mítica Cristina Rota.Suyo es el texto y ella es la actriz de un montaje dirigido por su madre en la Sala Mirador.

<. Lo que cuenta, cómo lo cuenta, lo que transmite, como lo transmite es un goce para los espectadores, que asistimos con los cinco sentidos a esa mujer que se derrumba obsesionada por las palabras, que busca la pureza de lo esencial, que habla de la contradicción, que ironiza, que ama, que detesta, que se analiza, que increpa.>>

Un personaje que quiere comunicarse de verdad: “Nadie habla de verdad, y que se quiebra en el laberinto de lo que los textos subyacentes, de los significados ocultos o de lo que decimos queriendo decir otra cosa, porque no encontramos lo que decir, o porque decimos lo que quiere oír el otro, o porque en nuestro orden lingüístico nada se puede construir para ser verdaderos.

Nada de lo que cuenta es intelectual aunque viva presa de una intelectualidad analítica de la palabra.  Lo que percibimos en el escenario está a flor de piel, entendible por todos, vivido por cualquiera. Es terriblemente hermoso escuchar de la voz magistral de Nur Levi- que también interpreta las bellísimas canciones que suenan en la obra- que hay que “volver a amar las palabras, volver a amar a las personas” 

A estas alturas, sabemos que María Casas, no solo habla de palabras, trata sobre una especie de perversión social, personal y universal que afecta a la comunicación. La base de la relaciones humanas, algo que nos debería distinguir de los animales no racionales, y que sin embargo no siempre es así.

< “Es imposible no comunicarse”. Cierto. La comunicación impregna todo con su olor agridulce.>>

Necesitamos comunicarnos como el alimento diario de los yo sociales que somos. Necesitamos comunicarnos y tenemos el deber de hacerlo con honestidad, de hacerlo con el esfuerzo que requiere el ser conscientes de que un acto de comunicación debería ser en sí mismo un acto de amor.

Es terriblemente hermoso escuchar de la voz magistral de Nur Levi- que también interpreta las bellísimas canciones que suenan en la obra que hay que “volver a amar las palabras, volver a amar a las personas”

Revista la tarántula

<Lo que no te digo es  una trampa de oro que hace amar el teatro, una trampa de la que te cuesta liberarte una vez terminada la función.>>

Por Los libros de Jade

Novedades literarias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: