Gernika, la película
(Koldo Serra)
Día 26 de Abril de 1937.
18:00 de la tarde.
<<Una aviación cóndor italiana y alemana, bombardea Gernika, población con 5.000 civiles,arrasando todo a su paso…>>
Entre los actores principales: Alex García, María Valverde, Gary Olmand, Virginia Ledoyen,Barbara Goneaga , Victor Clavijo y Virginia Escobar./Guionistas: Carlos Clavijo y Barney Cohen
Koldo Serra, recreará el bombardeo que sufrió la población vasca el 26 de abril de 1937 por parte de las aviaciones alemanas e italianas, esta película hablará mucho de periodismo y como cambio después de la publicación de la noticia de Steer.
La película narra el bombardeo de la ciudad Vizcaína en un entorno de guerra fría, como un preludio de la Segunda Guerra Mundial. Henry (James D’Arcy), un periodista americano en horas bajas está cubriendo el frente norte, cuando conoce a Teresa (María Valverde), una editora de la oficina de prensa republicana, que lucha porque el suceso se cuente de un forma veraz. Amor en tiempos de guerra.
Por fin se rueda este ambicioso proyecto.Tiene un presupuesto cercano a los seis millones de euros y cuenta con la distribución mundial a cargo de Sony Pictures a través de Sony Pictures Worldwide Acquisitions. También cuenta con la participación de Canal Sur, ETB, Euskaltel, Audiovisual SGR, ICAA, IFB y la colaboración de Basquetour, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Bilbao Ekintza, Ayuntamiento de Gernika, Lekeitio, Barakaldo, Atxondo y Gobierno de Aragón.
Parte de la escenografía se rodará en diferentes localidades de Vizcaya, en Barakaldo, Lekeito, San Juan de Gaztelugatze, Atxonso, Elorrio, Azpeitia…el rodaje terminará sobre el 27 de junio.
Quiere contarlo desde el punto de vista de las personas que vivieron esa atrocidad, meterse dentro de sus corazones porque ese día cambio la vida de muchas personas. Hay situaciones y escenas ficticias, pero también las hay reales, como el momento en el que el Lehendakari Aguirre recibe a George Steer un periodista británico que dio a conocer por todo el mundo la tragedia de Gernika. Este hombre le pide que colabore con él, para explicar esta barbarie y sobre quiénes fueros sus responsables.
Como objetivo principal a parte de entretener, se quiere contar un suceso muy importante en la historia de España y también de la de Europa, la película se estrenará durante el próximo festival de San Sebastián.
Una parte del largometraje se rodará también, en el palacio Munoa de Barakaldo, del 28 de mayo al 10 de junio. Han dado 40 puestos de trabajo a extras de la ciudad vizcaína y otros 100 puestos indirectos entre personal artístico y de producción, sin duda va a ser un éxito, que dará a conocer el bombardeo de Gernika en muchos países.
La película estará rodada íntegramente en inglés y tiene una proyección internacional. Como es lógico habrá diálogos también en alemán y en euskera.
La película ya cuenta con este cartel provisional, en el podemos leer, «En el amor y la guerra la primera víctima es la verdad» frase del mítico senador estadounidente Hiram Warren Johnson
<<El bombardeo de Gernika, fue uno de los más sangrientos realizado a civiles, en la segunda guerra mundial española, dejando casi 300 victimas mortales>>
No podía pasar sin hablar del actor Alex García que es unos de los protagonistas españoles que vamos a ver en la película. Después de ser galardonado en el festival internacional de Miami por su excelente , excelentísimo… trabajo en la película Kamikaze, y del premio a mejor actor revelación en el festival solidario de Cáceres, lo veremos en el rodaje de Gernika the movie. 
«Yo ya estaba un poco desenchufado de la película, pero fíjate que, un año después, Álex Pina (el director de la cinta) y yo nos hemos tenido que ir a Miami, donde nos han dado una acogida increíble. Hubo que programar ‘Kamikaze’ varios días más de lo previsto», dijo el actor en una entrevista con Efe.
<<Me dejó sin palabras en la obra de teatro Los hijos de Kennedy, como Kamikaze y le veré… ¿En un bombardeo?